Por Bernardo de la Torre / WKS
La respuesta es muy sencilla: para salvar tu vida.
Un proyecto que considere certificaciones de FR (cortafuego) es un proyecto que sigue normas y regulaciones con el objetivo de salvaguardar vidas y proteger inmuebles.
Existen normas americanas y europeas en las que se puede basar un proyecto y todo depende de quién exige la aplicación de estas normas.
Una puerta certificada cortafuego impide la propagación del fuego y en su caso, el humo a los diferentes cuartos y pisos de un edificio. Esto permite de alguna manera controlar un incendio dando tiempo para poder trasladar a las personas a un lugar a salvo y dar tiempo para que se pueda controlar el fuego.
Por lo anterior, el tener un edificio que siga normas y regulaciones corta fuego ayuda a salvar vidas.
¿Cómo sabes que tu proyecto sigue estas normas y regulaciones? tan solo con acercarte al producto en cuestión y revisar la placa de certificación, te dará la seguridad de contar con un producto que sigue normas y regulaciones. En la puerta lo podrás observar a un costado, en el marco también podrás buscarlo y en los herrajes, las certificación está en cada producto que forma la apertura.
Es importante por último diferenciar entre una certificación formal que avala que el producto haga correctamente su trabajo y una certificación de una institución no avalada, esto hace toda la diferencia al momento cumplir con el objetivo principal: salvar vidas.
¡Sólo es posible en WKS! https://www.wks.com.mx/productos/puertas-arquitectonicas/